Alrededor del mundo

¿Viajamos juntos por el mundo? ¿Visitaremos primero a los cazadores de focas de Groenlandia o a las tribus africanas? ¿Y qué tal conocer la historia de la Cenicienta vietnamita? Sumérgete con los niños en los secretos de los cuentos tradicionales de todo el mundo: desde el Lejano Oriente, pasando por la inmensa África, hasta las llanuras eternamente heladas del lejano norte.

El rey Midas y las orejas de burro

El rey Midas y las orejas de burro

11
 min
5
+
4.6

Viajemos a la antigua Grecia, a esa época mítica en la que los dioses vagaban por la tierra. Un día, el rey Midas se ve envuelto en un torneo de dioses y es recompensado por su descaro con un par de orejas de burro. Avergonzado, intenta esconderlas. Pero, ¿cómo puede vivir con su secreto? ¿Lo descubrirá alguien?

Las botas mágicas

Las botas mágicas

13
 min
5
+
4.66

Este cuento nos muestra que tener un corazón bondadoso y cumplir tus promesas siempre da sus frutos. Cuando un niño pobre cumple su promesa a un anciano, recibe un par de botas mágicas, una bolsa llena de dinero y un castillo de oro. A pesar de que su rico casero intenta robarle la fortuna, al final todo sale bien.

La princesa que buscaba a sus hermanos

La princesa que buscaba a sus hermanos

14
 min
8
+
4.6

Este cuento de origen finlandés cuenta la historia de una princesa muy valiente que decide ir en busca de sus hermanos, a los que desterraron del reino hace mucho tiempo. Es un relato sobre el amor fraternal y el compromiso, pero también sobre lo importante que es perdonar.

La majestuosa madre del mar

La majestuosa madre del mar

10
 min
3
+
4.78

Los peces desaparecen del mar y los habitantes de un pueblo costero comienzan a sufrir las consecuencias y a pasar hambre. Un chico decide investigar la razón de esta desgracia y, de repente, se ve atrapado en el fondo del mar. Allí conoce a la madre del mar, que le confiesa lo que está pasando...

Hermano tigre

Hermano tigre

8
 min
5
+
4.94

Este cuento coreano trata sobre un leñador que escapa del peligro con su ingenio. No solamente salva su vida del tigre, sino que también obtiene suficiente comida para muchos años. Todo esto lo hace recordándole al tigre la importancia de tener respeto y amor por la familia. Este cuento fue escrito para ustedes por Dominique Sakmar.

El Viento del Norte

El Viento del Norte

14
 min
5
+
4.46

Cuando el viento del Norte se lleva toda la comida de la despensa de Olaf y su madre, Olaf sale en su busca. No recupera la comida, pero el viento del Norte le da un regalo mágico. Sin embargo, un avaricioso posadero empieza a apropiarse del preciado regalo. ¿Conseguirá Olaf que se haga justicia?

El hombre de los cocos

El hombre de los cocos

8
 min
5
+
4.52

Este cuento filipino habla de un hombre que va a recoger cocos. Sin embargo, con la esperanza de obtener buenas ganancias, no escucha los consejos bienintencionados del prójimo, e incluso esta sencilla tarea se complica enormemente al final.

La leyenda del Sol

La leyenda del Sol

6
 min
5
+
4.63

En los tiempos en los que no sabíamos explicar muchas cosas, los antiguos habitantes de nuestro planeta crearon varias leyendas para explicar diversos fenómenos naturales. Cómo llegó el Sol al cielo para brillar sobre nuestras cabezas y por qué se alternan el día y la noche es el tema de esta antigua leyenda, que viene de lugares tan lejanos como Sudáfrica.

El dragón de Wawel

El dragón de Wawel

5
 min
5
+
4.46

Esta leyenda polaca habla de la colina de Wawel, bajo la cual se asentó un terrible dragón que asoló toda la campiña. Sin embargo, el pueblo consiguió derrotar al dragón gracias al ingenio de un zapatero corriente.

La leyenda del arroz

La leyenda del arroz

6
 min
3
+
4.79

El arroz, uno de los cereales más importantes, es bien conocido en todos los rincones del mundo y la gente lleva sembrando y cosechando esta planta desde hace más de seis mil años. Su historia comenzó en las llanuras bajo las montañas indias. Hoy en día, en la India, este alimento básico es una parte dominante de la dieta. Según una leyenda india, antaño bastaba un solo grano de arroz para saciar a una persona, porque por aquel entonces los granos de arroz eran muchísimo más grandes en comparación con los que los conocemos hoy. La gente ni siquiera tenía que preocuparse de cultivar la planta y cosecharla, porque los granos de arroz maduros rodaban solos a los graneros de los campesinos de aquella época. Si tenéis curiosidad por saber cómo era el arroz en aquellos tiempos y por qué tiene hoy granos tan pequeños, leed nuestro cuento de los arrozales.

Tierra de Águilas

Tierra de Águilas

4
 min
5
+
4.58

Albania es un país al que a veces llaman «Tierra de Águilas». Hay una leyenda que explica su nombre. Cuando un valiente cazador salvó a una joven águila del peligro, sentó las bases de una amistad inseparable entre el hombre y el águila.

La leyenda del tambor

La leyenda del tambor

8
 min
3
+
4.68

El tambor suele ser el instrumento musical con el que nos familiarizamos primero en la infancia. Con él, los niños se inician en nuevos sonidos y aprenden los ritmos básicos. Pero, ¿sabéis cómo se descubrió este antiguo instrumento musical? Según una leyenda africana, cayó literalmente del cielo sobre los aborígenes de una tribu. Aterrizó justo en su aldea, junto con un curioso mono. Pero, ¿cómo consiguió un mono llegar tan alto en el cielo, hasta la misma luna, y de dónde sacó el tambor? Si a vosotros también os pica la curiosidad, leed nuestro siguiente cuento.

La garza astuta y el cangrejo

La garza astuta y el cangrejo

12
 min
5
+
4.46

Este cuento es bastante antiguo, pero la lección de no confiar en promesas que parecen demasiado buenas sigue siendo válida. Cuando la vieja garza ya no pudo cazar sola, se le ocurrió un plan para conseguir comida fácilmente. Muchos ingenuos habitantes del lago lo pagaron con su vida. Solo el cauteloso cangrejo descubrió las verdaderas intenciones de la garza y salvó su propia vida.

Tres lecciones de sabiduría

Tres lecciones de sabiduría

16
 min
5
+
4.96

Vale la pena escuchar los consejos de las personas mayores y con más experiencia. Érase una vez un joven que se casó con la hija del rey para intentar hacerse rico. El rey le dio una dote increíble. Rápidamente acabó con su riqueza, que había ganado con tanta facilidad, de modo que tuvieron que vivir en la pobreza. Finalmente, consiguió cambiar su destino gracias a unos sabios consejos.

Los cuervos y la cobra

Los cuervos y la cobra

8
 min
8
+
4.79

Aunque parezca imposible, hacer uso del ingenio puede ayudarnos a superar los mayores obstáculos. El cuento nos enseña que puede derrotarse incluso al enemigo más poderoso, basta solo con pensar un poco. Cuando unos cuervos advierten que una peligrosa cobra vive cerca de su nido, empiezan a temer por sus vidas, pero un viejo y sabio chacal les aconseja cómo deshacerse de la serpiente.

El león y la liebre

El león y la liebre

7
 min
5
+
4.42

Que alguien sea más fuerte no significa que pueda culpar injustamente a los demás. El león acusó a la tortuga de haber olido todo el aroma de la carne que había asado. Por eso la carne no estaba sabrosa. Llegó incluso a pedir al sultán que reconociera el delito y castigara a la tortuga. Afortunadamente, al final la astuta liebre ayuda a la tortuga.

La piedra sagrada de Namuncura

La piedra sagrada de Namuncura

9
 min
8
+
4.56

Esta interesante historia de Sudamérica nos enseña que debemos cuidar bien las cosas que están bajo nuestra responsabilidad. En lo profundo de la selva amazónica vivía una tribu de nativos. Los habitantes del pueblo junto al río cuidaban desde hace muchos años una piedra mágica. Creían que su gran poder los protegería de cualquier daño. El hijo mayor del jefe decide no cuidar más la piedra y empiezan a suceder cosas extrañas.

El cazador y la serpiente

El cazador y la serpiente

11
 min
5
+
4.83

Este cuento nos recuerda que debemos valorar a las personas que cuidaron de nosotros toda nuestra vida. Una serpiente y un cazador tienen un desacuerdo y, para resolverlo, les piden a tres animales que hagan de jueces y les ayuden a averiguar quién tiene razón. Pero las respuestas de los animales se basan en sus experiencias previas con los humanos.

Preguntas sobre las

Alrededor del mundo

¿Qué regiones y culturas aparecen en las historias de «Mundo» de Readmio?

Los cuentos de la sección «Mundo» de Readmio presentan una gran variedad de regiones y culturas de todo el planeta. Por ejemplo, puedes explorar los cuentos tradicionales de los nativos americanos en la historia «El cazador y la serpiente», descubrir el rico patrimonio cultural de las «African tribes» o disfrutar de la encantadora historia mexicana «La leyenda de la vainilla». Estos cuentos abarcan lugares como el lejano Oriente, África, Europa y América, ofreciendo un amplio espectro de experiencias y tradiciones culturales.

¿Hay cuentos tradicionales incluidos en la sección «Mundo»?

Sí, la sección «Mundo» incluye varios cuentos tradicionales de diversas culturas. Por ejemplo, el cuento popular chino «Un nombre muy largo» o el cuento inuit «La mujer y su oso».Estas historias están pensadas para sumergir a los niños en la riqueza del patrimonio cultural mundial y ofrecerles una ventana a las tradiciones y creencias de distintas sociedades.

¿Cómo puede beneficiar a los niños la lectura de cuentos de diferentes culturas?

Leer cuentos de diferentes culturas ofrece numerosos beneficios a los niños. Al participar en historias de diversas culturas, los niños pueden conocer costumbres, valores y tradiciones diferentes, lo que aumenta su conciencia cultural y fomenta la inclusión. Además, estas historias pueden despertar la curiosidad y un interés permanente por explorar y respetar las diferentes culturas.

¿Para qué grupos de edad son adecuados los cuentos de «Mundo»?

Creemos que estas historias son adecuadas para un amplio abanico de edades. Las historias están diseñadas para ser atractivas y accesibles desde los niños más pequeños hasta los de 10 años. Las narraciones están diseñadas para adaptarse a cada edad, con un contenido educativo a la vez que entretenido. Para los niños de más edad, los cuentos proporcionan una comprensión más profunda de la diversidad cultural y pueden utilizarse como punto de partida para seguir explorando las tradiciones e historias mundiales.

Mio tip: install the Readmio