Fábulas de Esopo

Las fábulas de Esopo sin duda ganarían si midiéramos las historias en función de las lecciones de vida por palabra. No nos damos cuenta de cuántas veces estas perlas comprimidas de sabiduría nos han salvado el día.

La cigarra y las hormigas

La cigarra y las hormigas

5
 min
5
+
4.74

La fábula de Esopo cuya moraleja es que siempre debemos pensar en el futuro. Cuando una joven cigarra vio a las hormigas acarreando provisiones para el invierno en pleno verano, se echó a reír. No entendía como alguien quería trabajar en un día tan agradable y soleado. Pero los días pasaban, y pronto el calor y el sol fueron sustituidos por el frío y la nieve. Y mientras las hormigas tenían preparadas sus provisiones, la cigarra se quedó sin nada, hambrienta, y esperando que alguien se apiadara de ella.

Ratón de campo y ratón de ciudad

Ratón de campo y ratón de ciudad

7
 min
3
+
4.72

Mejor vivir feliz y tranquilo que en la opulencia, pero con miedo de perder la vida. Cuando el ratón de campo va a visitar a su primo a la ciudad, encuentra lujo y prosperidad, pero también miedo por su vida.

La reunión de los ratones

La reunión de los ratones

5
 min
5
+
4.55

Incluso la mejor idea puede ser inútil cuando no hay nadie que la ejecute. Los ratones encontraron su refugio en una enorme granja de animales. Son muy felices viviendo allí. Al granjero no le gusta esto, así que trae un gato para ayudar a resolver el problema. Los ratones tienen que idear un plan para salvarse del gato. ¿Cómo lograrán hacerlo?

El caballo y su jinete

El caballo y su jinete

5
 min
3
+
4.59

Si queremos que algo nos sirva por mucho tiempo, tenemos que cuidarlo bien. El viejo soldado sabía muy bien que había sobrevivido a todos los peligros de la guerra solo gracias a la valentía y la fuerza de su caballo, así que lo cuidó bien. El caballo siempre estaba preparado para las batallas. Sin embargo, cuando terminó la guerra, dejó de prestarle atención al caballo, lo que resultó no ser bueno.

El perro y el león

El perro y el león

7
 min
5
+
4.7

Sobrevalorar nuestras capacidades puede hacernos mucho daño. Un valiente perro sale a explorar una selva desconocida. Como todos los animales piensan que el perro es el más fuerte y el más listo, él se anima a adentrarse en la peligrosa selva.

Hércules y el alfarero

Hércules y el alfarero

4
 min
5
+
4.52

Antes de pedir ayuda, debemos asegurarnos de haber hecho todo lo posible. Un día, la carreta de un alfarero quedó atrapada en el camino enlodado. Aunque el hombre azotaba a su caballo, la carreta no avanzaba. El alfarero lamentó su mala suerte y llamó al poderoso Hércules para que viniera a ayudarle. Pero, ¿quién lo ayuda finalmente?

El viento del norte y el Sol

El viento del norte y el Sol

5
 min
3
+
4.68

Esta versión de una de las fábulas de Esopo nos enseña que la calma y una sonrisa pueden ser más productivas que la rabia y la fuerza. El viento del norte y el Sol no se ponen de acuerdo en cuál de los dos es más fuerte. Al final, deciden que el primero que consiga quitarle el abrigo a un viajero que ven desde lo alto será el ganador.

El león y el ratón

El león y el ratón

9
 min
3
+
4.84

Incluso el más débil puede ayudar al más fuerte. Esta versión de la fábula de Esopo trata de un león muy fuerte, el rey de la sabana, que un día perdona la vida a un ratoncito. Pronto, cuando el león cae en una trampa y se ve en apuros, el ratón acude en su ayuda. Al salvar la vida del león, el ratón le devuelve su gentileza.

El águila y el escarabajo

El águila y el escarabajo

5
 min
8
+
4.74

Nuestro ingenio puede ayudarnos a derrotar a oponentes mucho más fuertes y a superar obstáculos difíciles. Cuando el águila atrapa a la liebre con sus garras, el pequeño escarabajo le ordena que suelte al pobre animal de inmediato. Pero el águila simplemente se ríe y de ninguna manera piensa renunciar a su presa por un pequeño escarabajo. El pequeño escarabajo consiguió finalmente engañar al águila.

Los ratones y las comadrejas

Los ratones y las comadrejas

6
 min
5
+
4.62

Un verdadero líder es un modelo para los demás por sus acciones, no solo por sus palabras. Los ratones llevan muchas batallas perdidas contra las comadrejas, así que deciden nombrar a algunos líderes que los preparen para la lucha, pero estos, que se sienten superiores al resto, terminan por separarse del grupo.

El pavo real y la grulla

El pavo real y la grulla

5
 min
5
+
4.85

La naturaleza toma algo de nosotros y da algo a cambio. El pavo real está tan obsesionado con su propia belleza que, con el tiempo, empieza a ignorar por completo a los demás animales. No son lo bastante hermosos para que hable con él. Las otras aves deciden darle una pequeña lección.

El ratón y el toro

El ratón y el toro

5
 min
5
+
4.59

La fuerza y el tamaño no son siempre sinónimos de victoria. Un descarado ratón muerde a un toro enorme en la nariz y le hace mucho daño. El toro, furioso, quiere vengarse de él, pero no consigue lastimar al ratoncillo a pesar de toda su fuerza.

El roble y el helecho

El roble y el helecho

6
 min
5
+
4.86

A veces es mejor retirarse que resistirse a cualquier precio. Un roble fuerte y hermoso no podía imaginar nada que pudiera vencerle. De eso le gustaba presumir ante los demás árboles y plantas. Pero cuando llega una tormenta, aprende que a veces es mejor y más sabio retirarse.

El ciervo y su reflejo

El ciervo y su reflejo

4
 min
5
+
4.84

Lo más bello no siempre es lo más útil. Un majestuoso ciervo queda cautivado por el reflejo de sus cuernos en la superficie plana y transparente del lago y no puede evitar admirar su belleza. Pero cuando ve sus patas, largas y delgadas, no le gustan nada. Lo que aún no sabe es que un león hambriento lo observa con cautela. Lee esta fábula para saber cómo continúa la historia.

La tortuga y la liebre

La tortuga y la liebre

5
 min
5
+
4.82

Al ir más lento, puedes llegar más lejos. La liebre siempre se burlaba de la tortuga por ser tan lenta. Un día, la tortuga sugirió salir a correr. La simple idea cómica hizo a la liebre revolcarse de la risa. ¿Cómo terminó la carrera?

El cisne y el cuervo

El cisne y el cuervo

5
 min
5
+
4.7

Si queremos ser felices, es importante aceptar quiénes somos. El cuervo admira mucho a los majestuosos cisnes que nadan en el lago. Un día decide que le gustaría convertirse en un hermoso cisne. Pero casi pierde la vida intentando imitar a los cisnes.

El hombre imprudente y la golondrina

El hombre imprudente y la golondrina

4
 min
8
+
4.15

Una golondrina no hace verano. Un hombre ha malgastado su herencia y solamente le queda un abrigo de invierno. Pero también lo vende por unas cuantas monedas cuando empieza a hacer un poco de calor y ve una golondrina solitaria, creyendo erróneamente que es una señal de la primavera.

La luna y su madre

La luna y su madre

5
 min
3
+
4.8

A los que nos quieren de verdad les da igual nuestro aspecto. Érase una vez, la Luna empezó a preocuparse de que, después de tantos años contemplando su pálida figura, la gente se cansara de su aspecto. Así que decidió cambiar un poco. Incluso le pidió a su madre que le hiciera un vestido precioso. Para saber qué pasó después, lee el resto de esta narración de la famosa fábula de Esopo.

Preguntas sobre las

Fábulas de Esopo

¿Qué son las fábulas de Esopo?

Las fábulas de Esopo son una colección de relatos breves que utilizan animales con características humanas para enseñar lecciones morales. Cada fábula presenta una narración sencilla que termina con una clara lección moral o ética, a menudo reflexionando sobre la naturaleza humana. Están diseñadas específicamente para enseñar valiosas lecciones de vida de forma atractiva y memorable, lo que las convierte en una gran herramienta para enseñar a los niños.

¿Por qué los temas de las fábulas suelen ser más sencillos y fáciles de determinar?

Los temas de las fábulas suelen ser más sencillos y fáciles de determinar porque están concebidas para impartir lecciones morales claras de forma directa. La simplicidad ayuda a garantizar que la moraleja o lección sea fácilmente comprendida por lectores de todas las edades, especialmente los niños. Este enfoque convierte a las fábulas en herramientas eficaces para enseñar los valores fundamentales y el comportamiento ético de una forma atractiva y memorable.

¿Qué nos enseñan las fábulas de Esopo?

Las fábulas de Esopo enseñan valiosas lecciones de vida y principios morales a través de historias atractivas y a menudo humorísticas. Entre los temas más comunes figuran la importancia de la honradez, el valor del trabajo duro, las consecuencias de la arrogancia y el significado de la bondad. Por ejemplo, en la fábula «El águila y el escarabajo», la historia gira en torno a un águila poderosa y un bicho pequeño y aparentemente insignificante. La narración contrasta la grandeza y el dominio del águila con la existencia humilde y modesta del insecto. El águila, confiada en su superioridad, mira por encima del hombro al insecto y desprecia su valía. Sin embargo, la resistencia y persistencia del insecto acaban revelando que incluso las criaturas más pequeñas tienen su propio valor e importancia.

¿Cuándo se escribieron las fábulas de Esopo?

Las fábulas de Esopo se remontan a la antigua Grecia, donde se cree que vivió el escritor Esopo alrededor del siglo VI a.C. Aunque se desconoce la fecha exacta en que se escribieron las fábulas originales, estas historias se han transmitido de generación en generación y siguen siendo muy apreciadas por su perspicaz moraleja y su sabiduría atemporal.

¿Cuál es la fábula más famosa de Esopo?

Una de las fábulas más famosas de Esopo es «La tortuga y la liebre». Esta conocida historia presenta a una tortuga lenta pero decidida que gana una carrera contra una liebre rápida pero demasiado confiada. La moraleja de la fábula, «lento y constante se gana la carrera», enseña el valor de la persistencia y la constancia frente a la arrogancia y la precipitación.

¿Por qué es tan famoso Esopo?

Esopo es famoso por su colección de fábulas que se han transmitido de generación en generación y se han convertido en parte integrante de la literatura universal. Sus historias son célebres por su capacidad para transmitir complejas lecciones morales de forma sencilla y accesible. Las fábulas de Esopo se han traducido a numerosos idiomas y se han adaptado a diversos medios de comunicación, desde libros a dibujos animados, lo que ha contribuido a mantener su popularidad y relevancia.

Mio tip: install the Readmio