Cuentos populares

Contar historias es la piedra angular de la civilización. Gracias a ellas, los seres humanos han conservado y transmitido logros intelectuales y valores morales durante milenios. Celebremos la diversidad de la humanidad leyendo esas historias a nuestros hijos.

Los tres árboles

Los tres árboles

15
 min
5
+
4.62

Buscar el camino más fácil no siempre da buenos resultados. Tres hermanos salen al mundo a buscarse un porvenir. Los dos mayores eligen siempre el camino más fácil. Sin embargo, el más joven no evita ningún obstáculo. Al final, es él quien libera la tierra de la maldición y conquista el corazón de la princesa.

Robus, Largo y Muchavista

Robus, Largo y Muchavista

15
 min
8
+
4.95

Cuando unimos fuerzas, podemos superar los obstáculos más difíciles. Esta es una historia de aventuras sobre cómo un joven decide ganarse el corazón de una princesa. Tres valientes amigos, que conoce en su camino hacia el castillo, lo ayudarán a superar las difíciles trabas y cometidos.

El viejo Bucky y el lobo

El viejo Bucky y el lobo

7
 min
3
+
4.65

Esta historia (adaptada de la colección de Pavol Dobšinský) sobre un perro valiente nos dice que la sabiduría puede ganar a la fuerza y que la honradez y la lealtad siempre merecen la pena.

Rosa y el rey pavo real

Rosa y el rey pavo real

25
 min
8
+
4.75

Este cuento francés trata de la princesa Rosa, encarcelada en una torre durante muchos años debido a una horrible profecía. Sus hermanos finalmente la libertan y viajan al encuentro del Rey Pavo Real, para que se case con su hermana. Sin embargo, en el camino se encuentran con muchos obstáculos y situaciones inesperadas. ¿Tendrán por fin los tres hermanos un final feliz?

Juan el Simple

Juan el Simple

13
 min
5
+
4.87

Un cuento de una colección de cuentos de hadas compilada por el famoso escritor Hans Christian Andersen. Érase una vez tres hermanos. Dos eran educados y sabios, pero al tercero lo llamaban Juan el Simple, porque no era muy listo. Los tres deciden conquistar el corazón de la princesa. Ella promete casarse con el joven que más la entretenga.

El baúl volador

El baúl volador

21
 min
5
+
4.17

Un relato con final triste y melancólico sobre el despreocupado hijo de un comerciante que malgasta todo el dinero heredado. Al final, lo único que le queda de la fortuna es un baúl. Sin embargo, es un maestro de la narración y es capaz de inventar cuentos increíbles. Gracias a ellos, encanta a la propia familia real.

El príncipe y la rana

El príncipe y la rana

11
 min
5
+
4.85

Esta antigua leyenda demuestra que la imaginación no tiene límites. Cuenta la historia de un rey que no puede decidir cuál de sus dos hijos debería heredar el trono, así que les asigna tres tareas. Aquel que consiga un mejor resultado, se quedará con la corona.

Cómo el granjero repartió los gansos

Cómo el granjero repartió los gansos

7
 min
5
+
4.87

Un cuento popular sobre como la razón y la justicia vencen a la codicia. El ingenio del pobre granjero divierte incluso al rico, pero a la vez, justo y compasivo señor. El granjero inventa y resuelve ingeniosamente la cuestión del reparto de los gansos, por lo que obtiene una generosa recompensa del señor.

Un nombre muy largo

Un nombre muy largo

8
 min
5
+
4.86

Las soluciones más sencillas pueden ser las más eficaces. Según una antigua leyenda china, cuanto más largo era el nombre que se le daba a una persona, más feliz y duradera sería su vida.

El rey del viento

El rey del viento

12
 min
3
+
4.71

Si perseguimos nuestro objetivo y no nos desaniman los obstáculos, siempre encontraremos a alguien que nos ayude. Un joven muchacho parte en busca de su hermana que ha sido secuestrada por el rey del viento. Pero cuando la encuentra tras un largo viaje hasta el castillo del viento, debe cumplir varias de las tareas del rey para recuperar a la princesa. ¿Cómo las afrontará?

El pavo real y la grulla

El pavo real y la grulla

5
 min
5
+
4.85

La naturaleza toma algo de nosotros y da algo a cambio. El pavo real está tan obsesionado con su propia belleza que, con el tiempo, empieza a ignorar por completo a los demás animales. No son lo bastante hermosos para que hable con él. Las otras aves deciden darle una pequeña lección.

Las tres monedas

Las tres monedas

10
 min
5
+
4.92

Este cuento popular trata sobre la sabiduría y la modestia. El rey conoce a un humilde aldeano que, desde hace muchos años, trabaja muy duro para ganar tres monedas al día. Cuando este le explica cómo logra arreglárselas con tan poco dinero, el rey no da crédito.

Las sandalias mágicas

Las sandalias mágicas

9
 min
8
+
4.66

Ayudar a los demás de forma desinteresada nos hace verdaderos héroes. Esta es una preciosa historia sobre un mensajero con un gran corazón que pierde su trabajo al detenerse a ayudar a los que lo necesitan. Aunque no cumple con su deber y no entrega el mensaje, al final todo acaba bien y obtiene como premio unas sandalias mágicas. Gracias a ellas, podrá hacer su trabajo y ayudar a los demás.

Las tres rosas

Las tres rosas

17
 min
5
+
4.95

La historia, adaptada de la colección de Pavol Dobšinský, nos explica que el amor no se basa en la belleza, sino en ser amable y compasivo.

El hada

El hada

7
 min
5
+
4.65

Un cuento clásico que demuestra que la modestia, la decencia y la humildad siempre tienen recompensa. Cuando una niña ayuda a un hada disfrazada de anciana, ésta la recompensa generosamente. Pero la malvada madre también quiere lo mejor para su otra hija. Así que la envía al bosque para que espere a la anciana, la ayude y reciba la misma recompensa. Pero ayudar a los demás sólo por motivos egoístas puede no merecer la recompensa al final.

La historia de la madera

La historia de la madera

5
 min
5
+
4.44

La pereza nunca da buenos resultados. Hay una leyenda que dice que, hace mucho tiempo, la gente no tenía que cargar la madera de las montañas a las aldeas. Simplemente se movía sola hasta las casas de los habitantes. Un día, una mujer no quiso volver a casa andando y se subió encima de los troncos para que la cargara hasta la aldea. Pero estos no se movieron. Desde ese momento, la gente tuvo que cargar con la madera a cuestas desde los bosques.

El caracol y la rosa

El caracol y la rosa

16
 min
8
+
4.52

Este cuento es obra del famoso escritor Hans Christian Andersen y trata sobre el significado de la vida, que resalta ciertos rasgos de personalidad de forma muy acertada. Cuando un caracol comienza a hablar con un rosal, le expresa que está decidido a triunfar en la vida y critica a las rosas porque, según él, no hacen nada más que florecer. Sin embargo, nunca llega a hacer nada y todo se queda en palabras vacías.

El demonio servicial

El demonio servicial

13
 min
5
+
4.91

Un demonio le roba a un leñador su última rebanada de pan y, cuando Lucifer se entera, lo castiga, imponiéndole un año de trabajo al servicio del leñador.

Preguntas sobre las

Cuentos populares

¿Qué son los cuentos populares y por qué son importantes?

Los cuentos populares son relatos tradicionales transmitidos oralmente de generación en generación, que a menudo reflejan los valores, creencias y experiencias de una cultura o comunidad determinada. Estas historias suelen incluir héroes, criaturas míticas o lecciones morales, y sirven tanto de entretenimiento como de forma de preservar el patrimonio cultural.

¿En qué se diferencian los cuentos populares de los cuentos de hadas o los mitos?

Aunque los cuentos populares, los cuentos de hadas y los mitos pertenecen todos al ámbito de la narración tradicional, presentan diferencias fundamentales. Los cuentos populares suelen tener su origen en las experiencias y creencias cotidianas de la gente corriente y a menudo son transmitidos por los abuelos de generación en generación. Los cuentos de hadas, por su parte, suelen contener elementos mágicos, criaturas fantásticas y finales felices, y pretenden entretener a la vez que imparten lecciones morales. Los mitos están más estrechamente ligados a creencias religiosas o espirituales y suelen explicar los orígenes del mundo, los dioses y la existencia humana.

¿Por qué los cuentos populares tradicionales se transmiten de generación en generación?

Los cuentos populares tradicionales se transmiten de generación en generación porque sirven para preservar el patrimonio cultural, los valores y las enseñanzas. A menudo contienen importantes enseñanzas morales, costumbres sociales y acontecimientos históricos que forman parte integrante de la identidad de una comunidad. Al transmitir estas historias, cada generación se asegura de que sus conocimientos culturales, creencias y tradiciones permanezcan vivos y relevantes.

¿Los cuentos populares de Readmio proceden de diferentes culturas?

Sí, los cuentos populares para niños de Readmio proceden de una gran variedad de culturas de todo el mundo. Nos dedicamos a compartir la riqueza de las tradiciones narrativas globales, ofreciendo historias de Europa, Asia, África, América y más allá. Esta variada colección permite a niños y familias explorar diferentes perspectivas culturales y conocer las tradiciones, los valores y las lecciones morales que han dado forma a las sociedades de todo el mundo.

¿Qué lecciones pueden aprender los niños de los cuentos populares?

Los niños pueden aprender una gran variedad de lecciones de los cuentos populares, como valores morales, habilidades para la vida cotidiana y comprensión cultural. Estos cuentos suelen hacer hincapié en virtudes importantes como la bondad, la honradez, la valentía y la perseverancia, enseñando a los niños a tomar decisiones éticas. Además, los cuentos populares suelen ilustrar las consecuencias del mal comportamiento, ayudando a los niños a entender la relación causa-efecto.

¿Qué historias famosas se basan en cuentos populares tradicionales?

Muchas historias famosas se basan en cuentos populares tradicionales. Por ejemplo, «Cenicienta», y muchos de los conocidos cuentos de hadas de los hermanos Grimm, como «Blancanieves» y «El cuento de Hansel y Gretel», tienen sus raíces en tradiciones populares europeas.

Mio tip: install the Readmio